29.12.06
27.12.06
salió el interpretador

Y de yapa, un ensayito -eso que los sociólogos llaman apuntes y los teóricos literarios notas- que para Martín y quien escribe fue un rápido intercambio e-pistolar para saldar cuentas con nuestro pasado y con las exigencias de nuestro amigo Juan Diego Incardona.
25.12.06
22.12.06
20.12.06
días distintos

Está bien, para alguien que se sinceró diciendo lo que todos pensamos: "Tengo tantos años de política que el orgullo fue duramente contrastado con la vida."
Jorgito: siempre te faltó filosofía de la praxis.
Yo, hoy, no voy a escribir nada. Lo que quisimos escribir va a aparecer proximamente y lo otro, también, por ahi, por algún lado.
Que las rebeliones populares, o como quisiéramos llamarlo, sólo quieran gobierno, es una pedagogía argentina que la conocen bien los que verdaderamente importan: quienes la practican.
O como apuntó hoy el novelista censurado: "La sociedad dice muchas cosas distintas para decir en realidad lo mismo. Y cuando se cree que dice lo mismo dice muchas cosas insospechadas donde poco tienen que ver unas de otras."
La política es una clase de sintaxis.
15.12.06
7.12.06
correo de lectores
Lo cierto es que recibí un mail a elreagan arroba gmail punto com.
El hombre me saluda y se presenta: "soy radical" y me felicita por la "nota" sobre Alfonsín, que supongo será esta.
Después me pregunta también por el origen del nombre de este blog que, creo, ya lo expliqué en su momento acá.
Lectores radicales: los saludo.
Creo que la única forma posible de hacer política estructural, llamada también real politik, es afiliándose al Partido Justicialista para disputar sus internas, como lo empieza a demostrar las recientes declaraciones del gran Luis D'Elia o los últimos post febriles de la tijera desontrolada de mi amigo Pablo Treinta.
Pablo: mi viejo te manda saludos y todavía recuerda el domingo que le tomaste el tinto y le devoraste los fideos, durante la época que nos juntábamos a hacer el trabajo práctico final para la cátedra de Eduardo Luis Duhalde.
Pero con el radicalismo tengo un aprecio especial: el hecho maldito del país negro. La ideología que representa a los exiliados de ese país europeo conquistado por el Imperio Castellano y conforma el 90% de mi cadena genética y sanguínea.
Las cenas en el Club Lalín de la calle Moreno y Combate de los Pozos con la presencia del Dr. Alfonsín, Jesús Rodríguez, algún delegado del PSOE, después del PP, Fraga y, más adelante, el Beto Brandoni, entre otros.
Radicales del mundo aparte: uníos. Tu republicanismo perdido me estremece.
Desde acá, mientras esperamos las novedades de la interna de las internas, saludo conmovido al Gordo Luis, mi figurita preferida de este mes en este año raro, cada vez más K, cada vez más radicheta.
6.12.06
28767668
2.12.06
no voy a dejar de pedalear
1.12.06
un buen occidental
Voy a hacer de cuenta que me instalé un plug-in. Siendo la una y pico de la mañana, en el Media Player, suena Nacho Vegas.
Nuevos planes, idénticas estrategias.